Carreras que han surgido con el avance de la tecnología
Fuente: Revista Forbes
Quién no ha escuchado decir a las abuelitas “eso no existía antes” o “en mis tiempos”, efectivamente, así como nosotros evolucionamos de acuerdo con la teoría de Carlos Darwin, el hombre se mantiene constante en el estudio, investigación y desarrollo de todo aquello que mejore la vida del ser humano.
Los avances tecnológicos en el ámbito de la informática y las telecomunicaciones dieron como resultado las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), que han sido pieza fundamental en el área de educación, ya que han surgido nuevos perfiles profesionales, que han cubierto las necesidades cada vez más demandantes de los seres humanos.
Te compartimos algunos perfiles profesionales del área 1, Físico-Matemáticas e Ingenierías que la revista Forbes considera que se originaron por el vertiginoso avance de la tecnología:
- Desarrollador de aplicaciones móviles. En la actualidad gran cantidad de personas cuentan con un smartphone y realizan un sinfín de actividades con diversas aplicaciones que les hacen más fácil la vida, si te llama la atención la tecnología e innovar podrías estudiar Programación, Ingeniería en Computación o alguna carrera a fin, ya que este perfil tiene amplia oferta laboral.
- Desarrollador de software. Si prefieres la programación, la gestión de base de datos o los sistemas operativos, estudia Ingeniería en Software y Redes, con esta carrera puedes trabajar en grandes empresas desarrolladoras de programas, venta de soluciones en tecnología e instituciones gubernamentales, entre otras.
- Profesionales de seguridad. Si te gusta procurar y administrar la justicia, aplicando tus conocimientos en el campo de las Tecnologías de la Información (TIC), estudia la carrera en Derecho y una maestría en Derecho de las Tecnologías de la información. En la era de la internet, donde interactúan miles de usuarios, es necesario regular el uso de los recursos tecnológicos.
- Arquitectos, analistas y desarrolladores de almacenes de datos. Estudia una Ingeniería en Software, en sistemas o a fin, y si además te llama la atención administrar centros de información y redes de teleproceso, esta es una excelente opción. Podrías trabajar en empresas dedicadas al procesamiento de datos e información, entre otras.
- Analista de big data. Si eliges analizar datos para que se creen nuevos servicios, generar lealtad hacia una marca u optimar un software, puedes estudiar alguna ingeniería, informática o carera a fin. Podrás trabajar en grandes empresas interesadas en conocer lo que necesita el ser humano.
- Experto en la nube. Si te llama la atención crear y administrar servicios en la nube o encargarte del diseño e infraestructura de la misma, puedes estudiar alguna ingeniería, informática o carera a fin, y puedes emplearte en alguna empresa o trabajar como freelance.
Ahora que ya conoces los perfiles profesionales que son demandados por las grandes empresas, entra al Observatorio Laboral para que te orientemos sobre tu futuro profesional. Analiza, compara, decide.